jueves, 10 de julio de 2025

CHILE HOY. UN PAISAJE POLÍTICO CON LUCES ESPERANZADORAS EN EL HORIZONTE.


EDITORIAL

RADIO CASA QUINTIL VALPARAÍSO

10 DE JULIO 2025.

JEANNETTE JARA PRIMERA EN LAS ENCUESTAS. 

¿Se trata sólo de un efecto tipo espumante provocado por la irrupción manifestada en las primarias?

Una irrupción que, como hemos dicho en otras oportunidades, nos trae a la memoria la irrupción social expresada en el estallido, la que en este caso se ha manifestado por cauces institucionales. 

Si tal interpretación tiene sentido debieramos concluir que, en un escenario polìtico electoral, la efervecencia permanecerá mientras permanezcan las causas que provocaron la revuelta.

Y lo que se puede hacer antes del cambio de Gobierno en marzo del 2026, en materia de clavar las estacas transformadoras, (que no sea no cometer errores que el enemigo cobrará de inmediato) es poco. 

Por ello,  la principal tarea de hoy es elaborar la plantilla única para enfrentar las elecciones parlamentarias. Las bases la han asumido, por ello UNIDAD es el clamor que se escucha en todos los lugares donde se hacen presente.

Y si no son escuchados, los liderazgos de los  partidos pertenecientes al bloque progresista encargados de hacer la tarea, se habrán  "farreado" por segunda vez la oportunidad que el pueblo les ha ofrecido en bandeja de, "dar el salto del tigre" y "hacerse cargo".

En lenguaje político "pasar el Rubicón".

Ello parte por hacer realidad la idea fuerza expresada en el nombre del bloque utilizado por el propio progresismo en las benditas primarias: UNIDAD PARA CHILE. 

Mientras tanto la candidata y su entorno tienen un mes para, percatarse que las primarias son pasado, y sin abandonar las características  que la y los hicieron famosa(os), seguir empoderándose para pasar a ligas mayores ubicados en la "pole position" y enfrentar la recta final de la primera vuelta honrando la deferencia que el pueblo les ha otorgado. 

Esto es, sin negar que, a mucha honra representan la continuidad del actual Gobierno, vienen a tomar la posta que ayer nos dejaron Pedro Aguirre Cerda, Salvador Allende y Michel Bachelet.

Desarrollaremos este concepto en la próxima editorial.       

lunes, 7 de julio de 2025

Jeannette Jara se impone en primera vuelta y logra empate técnico con Kast en balotaje

Data Influye: Jara se impone en primera vuelta y logra empate técnico con Kast en balotaje:


 
CRECEN LAS SENALES  DE QUE LA DEMOCRACIA CRISTIANA SE EN CAMINA A APOYAR A JEANNETTE JARA : 


113 AÑOS DE LUCHA DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

https://www.youtube.com/watch?v=z37Z5Breg8A&t=2803s

Video incluye saludo de Jeannette Jara candidata del conglomerado UNIDAD POR CHILE a la presidencia de Chile

viernes, 4 de julio de 2025

EL SIGNIFICADO POLÍTICO DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS EN CHILE

 

EDITORIAL

RADIO CASA QUINTIL VALPARAÍSO

4 DE JULIO 2025


EL SIGNIFICADO POLÍTICO DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS EN CHILE

El significado político de las elecciones primarias en Chile no debe ser visto como el triunfo de un partido, tampoco como el de la coalición, sino como la posibilidad cierta de, ganar las próximas elecciones en  noviembre (parlamentarias y primera vuelta presidencial) y  diciembre (segunda vuelta). 

Es la grata ofrenda que la ciudadanía ofreció al progresismo, y los liderazgos de la coalición deben recibirlo con humildad y generosidad, desechando cualquier atisbo de soberbia, dando vuelta la página, olvidando los desencuentros ocurridos en la campaña, y, como dijo la candidata triunfadora, "juntando todas las manos en un abrazo de todos".
Ese abrazo se debe refrendar en el agotamiento de los esfuerzos por llegar a la inscripción de una lista única parlamentaria.
Para lograr aquello, ayudaría la congelación de la militancia de la candidata, y aunque hay señales anunciando que ello ocurriría, la decisión la debe tomar ella.
El camino a seguir, lo sabemos, es cuesta arriba, y no admite errores, los poderosos enemigos están al asecho y no los perdonarán.
Articulada la unidad, los pasos que vienen son abrir la coalición ampliándola  a todos quienes compartan sus principios y objetivos de corto plazo.
En este ámbito la decisión de la democracia cristiana de incorporarse a la alianza, de tomarse a fines de agosto en la convención anunciada, provocaría un antes y un después generando una gran impulso a la campaña. 
Por el lado de la izquierda, la incorporación a la campaña de partidos en formación, movimientos, y grupos sociales a lo largo del país ya se había evidenciado antes de la elección.
Posteriormente su número se ha multiplicado, fortaleciendo las espaldas del conglomerado con la ampliación de la base política y social de la plataforma que respalda a la candidata y su propuesta de país 
Es testimonio de aquello también las comunicaciones que han revelado recibir los miembros del comando nacional, de grupos que espontáneamente se organizan y solicitan instrucciones para incorporarse a los actos de campaña a través de todo el país.
El primero de estos actos es, por cierto participar en el proceso democrático de enriquecimiento del programa, el cual debe recoger desde las demandas aún pendientes del estallido a los objetivos  que un parlamento minoritario impidió cumplir al actual Gobierno.
Todo ello resumido en cuatro o cinco ideas fuerzas, simples, alejadas y desprovistas de cualquier borrachera ideológica, con las que la lidereza nacida en Conchalí sabrá llegar y encantar al Chile profundo.  
Mientras en la vereda del frente, el error cometido de desechar las primarias encontrará a los candidatos y las  organizaciones políticas que le dan respaldo, disputando la hegemonía y el derecho  a disputar el balotaje en la recta final   de la carrera.
Y con menos de 30 días para curar las heridas.