LA MUÑECA BIELORRUSA ROMPE EL SILENCIO. ¿UNA BOMBA DE
RACIMO U OTRA PINTORESCA CABEZA DE TURCA?
La muñeca bielorrusa (junto a otros dos honorables
jueces que integran la Corte Suprema de Justicia) enfrentan hoy graves cargos con
los que se les acusa en diversos ámbitos del sistema político judicial por
cometer “irregularidades”, en algunos casos; y en otros, por cometer actos acreditados
como reñidos con la justicia y la propia Constitución.
Es así como la pintoresca Muñeca Bielorrusa, en el
sistema judicial debe primero responder a un cuaderno de cargos del tribunal de
ética que rápidamente escala a la remoción de funciones, con lo cual es
apartada del cargo dejando de formar parte de la Corte Suprema.
Por otro lado, los antecedentes pasados al Ministerio
Público y el Consejo de Defensa del Estado acreditan también causas para ser
sometida a juicios en los tribunales (penales y civiles).
Finalmente, al levantarse el secreto los antecedentes
develados en los casos en los que se vio involucrada configuraron acciones
catalogadas como reñidas con la Constitución, lo cual daba pie para ser
sometida a una acusación constitucional.
Lo que en ellos se devela es la existencia de una
poderosa red de agentes con tentáculos en la cima de los ministerios con mayor
capacidad de decisión (en materias económicas), que, desde el propio Ministerio
del Interior, y dirigido por un exministro, proyectaba su acción orientada a
que, en las instituciones intervenidas por la red, no se actuara conforme a
derecho sino en favor de los intereses de los agentes de la red, sus protegidos
y clientes, los cuales debían cancelar a los operadores de la red suculentas
coimas.
Las instituciones intervenidas formaban parte de los
tres poderes del Estado, el Ministerio Público y algunas instituciones autónomas,
semiautónomas y privadas (universidades incluidas).
El poder que la red ostenta se expresa en el propio
litigio en que se vio involucrada la susodicha Muñeca Bielorrusa, una demanda iniciada
por la mayor empresa del Estado de Chile, CODELCO termina obligándola a
cancelar 20 millones de dólares a la empresa demandada “por extrañas y hasta
ahora nunca bien aclaradas circunstancias”.
Al ser de dominio público que no es la única organización
que opera de la misma forma en el sistema, al romper su silencio, La Muñeca Bielorrusa,
al igual que el imputado abogado Hermosilla, lo hizo antes, amenazó con el estallido una bomba
cuyas esquirlas llegarían a muchos lugares con insospechadas consecuencias.
Al hacerse públicos los escritos de sus abogados y escuchar
sus entrevistas en los medios, constatamos que, no hay nada premonitorio bajo
el sol, que no sea la repetición de los mismos pintorescos personajes repitiendo
guiones que ya conocimos en ocasiones pasadas:
Los ex legisladores de la ley pesca Isasi y Orpes,
los cuatro prominentes empresarios de las clases de ética del caso PENTA, o, el
“raspado de olla” del caso SOQUIMICH.
Este último hoy empoderado como honorable Senador, y, como miembro de la Comisión de Constitución, jugando un rol protagónico en la tramitación del mutilado proyecto de pensiones.
ESTE DOCUMENTO PODRAS VERLO EN INTERNET DESDE EL 8 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS CERO HORAS PINCHANDO EL SIGUIENTE LINK:
¿la chiva expiatoria?
Tres horas de mùsica para relajarte mientras conduces tu auto o te trasladas en metro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario