EDITORIAL
RADIO CASA QUINTIL VALPARAÍSO
16 DE JULIO 2025
LOCURA ARANCELARIA, “OCTUBRISMO”, LA MESA DE LOS POBRES, Y EL BOLSILLO DE LOS TRABAJADORES
Mientras Donald Trump continúa con su locura arancelaria maniobrando a su antojo, un instrumento fundamental de política económica para conseguir objetivos políticos, subestimando los efectos de largo plazo imposibles de predecir hoy; el Gobierno de Chile, encabezado por el presidente Gabriel Boric, continúa desarrollando actividades enmarcadas en su agenda de política internacional.
Que, como lo hemos dicho en otras
oportunidades, está fundada en la defensa de principios como la democracia, los
derechos humanos, la no injerencia y el multilaralismo.
En este contexto, y la defensa de los intereses geopolíticos de Chile y Latinoamérica, en un traumático tránsito de un orden económico internacional unipolar a otro multipolar, al que ya nos hemos referido en otras oportunidades, hay que interpretar, el “acercamiento” de Chile al BRICS y la reunión de primeros mandatarios de España, Colombia, Uruguay y Chile en Santiago el próximo lunes 21 de julio , en el marco de la cumbre del Encuentro Internacional de Países por la Defensa de la Democracia
En el paisaje político interno, mientras tanto,
las encuestas confirman que el aparecimiento de Jeannette Jara en la pole position
de la carrera presidencial no era un “efecto espumante” de las primarias, sino, el testimonio que estamos en presencia de la irrupción de una candidata competitiva, incluso
en el balotaje.
A un mes de la inscripción de los
candidatos que se postularán a las elecciones parlamentarias y presidenciales,
el progresismo se concentra en la configuración de las plantillas, la
elaboración del programa de gobierno y la articulación de los comandos y vocerías,
que representarán el “genio y figura” (hasta donde ello sea posible), de la
candidata en los medios, redes sociales y presencialmente en cada rincón del país.
Habrá tiempo para referirnos a ello.
Diremos por ahora que, en la elección de
candidatos debieran primar junto al objetivo político la generosidad y garantía
de elegibilidad.
Y, en el diseño del programa no debe
perderse de vista que, si el fantasma de un nuevo estallido está todavía al
asecho, debe jugar un rol prioritario la atención de las respuestas a las demandas allí levantadas
y todavía insatisfechas, para lo cual se requerirán transformaciones
impostergables.
Respondiendo con ello a quien seguramente será su contendor en el balotaje que, la seguridad y el crecimiento económico no sirven, si, como lo ha dicho la propia candidata y corroborado en su práctica en política, “si una parte de los frutos de ese crecimiento no llega a la mesa del pueblo y el bolsillo de los trabajadores"
En formato video:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario